miércoles, 24 de agosto de 2011

"Dice mi mamá que siempre no...."

¡Tu bebé sigue aumentando de peso! Tiene el tamaño de un melón amarillo, míralo aquí. Cada día pesa unos 28 gramos y pico más. Ahora pesa alrededor de 2.7 kilos y mide un poco menos de 47.5 centímetros. Está perdiendo poco a poco el vellito que lo cubría durante las semanas anteriores, así como la sustancia cremosa (vernix caseosa) que ha recubierto su piel durante todo el tiempo que ha estado flotando en el líquido amniótico. Junto con el líquido amniótico que traga, el bebé también traga la vernix caseosa y el vello que pierde, además de otras secreciones. Toda esa mezcla, que tiene un color negro o verde muy oscuro y se llama meconio, formará su primera evacuación. Por eso, ¡no te asustes cuando le cambies los primeros pañales y los encuentres todos negros! Al final de esta semana, el bebé habrá llegado a término. Los bebés que nacen antes de las 37 semanas se consideran prematuros y los que nacen entre las 37 y las 42 semanas, a término. Lo más probable es que esté ya situado en posición para nacer, con la cabecita hacia abajo, si no es tu caso coméntalo con tu doctor que te hablará de los pasos a seguir.
Información de 36 semanas de embarazo según el boletín semanal de BabyCenter.com


Bien, pues ya a semana y media de estar en esta ciudad, pues me di a la tarea de buscar información sobre hospitales, doctores y demás para la transmutación del conejo acuático a terrenal.

Resulta, que al principio, la doctora que me atendió en Monterrey, me dijo que la fecha probable de parto sería para el 15 de septiembre. Las últimas dos consultas a las que fui me dijo que muy probablemente se adelantaría para el 1 ó 2 de septiembre y que me empezaría a monitorear a partir de la semana 37 (es decir, hoy).

Bien, pues hoy tuve la primera cita y consulta con la ginecóloga queretana y resulta que me dice que la fecha probable de parto puede ser para el 14 de septiembre, según dato que le dio su compu, peeero pues puede tardar una semana más. Dice que pesa 2.875 kg y que todo en general lo ve muy bien sin ninguna complicación. Todo muy correcto. De cualquier manera nos revisará en dos semanas más para seguir confirmando que todo vaya bien. Así que seguiremos esperando y ya les tendré más noticias.

Como información adicional, ella es especialista en parto en agua y es reconocida en la ciudad, me sentí agusto con ella y además el marido y yo ya estamos tomando unos cursos psicoprofilácticos para que al momento del parto pueda fluir el fuaaaaaa con armonía.

También, pues anoche fuimos a una visita guiada a una opción de hospital que tiene las instalaciones para el parto acuático pa'l conejo acuático. El personal fue muy amable y nos sentimos muy agusto, vamos a ver cuál hospital es el ganador....

Esta noche tomaré (o tomaremos) un poco de yoga prenatal y luego otra clase del curso psicoprofiláctico.

lunes, 22 de agosto de 2011

Mudando el nido

Los planes se han modificado un poco, sin embargo el resultado es el mismo: estar ya juntos en el mismo lugar. Hace ya poco más de una semana el conejo acuático con su mamá nos mudamos a Querétaro para estar con el papá de este conejo: sí, lo natural.

Desde hace tiempo ya me había dado cierta ansiedad de estar acomodando y haciendo espacio para las cosas del conejo en el depa de Monterrey, que cuando se lo platiqué a Ana (mi jefa) me dijo, "ya te empezó a dar el síndrome del nido", sin embargo ahora ya mudamos este nido a Querétaro; aquí, he recibido mucha ayuda de la cuñada Araceli y su familia.

Curiosamente, en Monterrey me llegué a sentir estresada con el desorden total, dado que para mi no era natural que estuviera así, sin embargo ya en Querétaro, aún y con mucho desorden, no me siento nada estresada; ¿será que el clima no me causa agobio como en Mty?, ¿o que ya estoy en casa con el marido?, ¿o que al fin ya tenemos un nido semi definido?, ¿o que me vale?, ¿o todas esas juntas u otras que estoy obviando? Pues sea lo que sea siento que al fin las cosas se acomodan.

Este lugar ha cambiado poco a poco, ya con menos cajas y mejor acomodado, estas son unas fotos del desorden en Monterrey previo a la mudanza y el desorden llegando a Queretarrock (nota: esta fusión de palabras fue fusilado al buen Guarreras Barrera Enderle).

La principal ayuda la obtuve de doña Martha y el Ñeño, empacando en cajas....

Foto del conejo acuático en medio del caos....

Otra perspectiva del desorden.... 

El pinki room, visto casi vacío y desde afuera ya sin cortinas.... 

Ahora sí, ya vacío....me dio nostalgia dejar el lugar....

Viva el desorden en Queretarrock!!! Recién llegando.... 

Y ora?? qué hago con dos refris???

Mmmmm.... reconociendo el espacio para luego saber cómo y dónde acomodar qué.... 

Otra perspectiva del espacio recién llegado.... 

El conejo en su nuevo nido antes de que se transmute de acuático a terrenal.....

Y bueno, el trayecto de Monterrey a Querétaro estuvo bastante bien, tranquilo y sin prisas, la idea del marido era entrar a cada pueblo a descansar, pero la verdad a mi me dio más bien flojera adentrarnos y lo que hacíamos era parar de vez en cuando, si fuera en la gasolinera para comprar agua en alguna tienda, o una paleta de hielo pa' la gordis, o parar a comer, o sólo por el placer de disfrutar la vista. La verdad es que no lo sentí pesado, sólo la panza es pesada pero ya no importa si es sentada, acostada o parada, en fin, otras fotos del trayecto.

Ay sí, ahora sí el marido muy feliz con su vieja.... lo hubieran visto días antes.... verdad cuñada??? Ahí paramos a comer en un lugar que él ya conocía....

El marido necesitaba unos lentes de sol para manejar el cherrymovil, el señor sol pegaba fuerte ah!! y claro, su sonrisa.... (ahora sí sonríe verdad???? jajajaja)....

Y bueno, una de las paradas para complacer a la gordis: en tierra guanajuatense, compramos unas fresas (sí Damián, como de esas que compramos cuando veníamos de regreso a Mty del DeFectuoso) y he aquí la prueba del delito, una docena de tunas blancas que el marido no pudo esperar y se echó un par a la boca....

Por cierto, felicitaciones hoy para el papá conejo, o sea Gilberto y también para el abuelo del conejo, es decir mi apá, que hoy ambos cumplen años.

miércoles, 3 de agosto de 2011

De los regalitos

En verdad agradecemos profundamente a todos quienes han estado al pendiente de nosotros y del conejo y pues quiero reiterar este agradecimiento por los regalos y detalles que hemos recibido de todos ustedes: celebraciones, ropita, accesorios y demás.

Nuevamente menciono a la tía Tita quien entre tantos regalitos, tuvo este detalle de las pantuflas de conejo que en lo personal me parecieron muy cookies....

Así también a los tíos Araceli y Edgardo por los mamelucos (o pijamas, en realidad no se diferenciar aún), a compañeras de trabajo, amigas de mi hermana que me han prestado ropa tanto para mi como para el conejo y hasta a las amigas de doña Martha de quienes consejos y hasta pañales he recibido. Claro, no puedo dejar de mencionar a la tía Paola por las galletas con el nombre oficial del conejo: Bruno.



martes, 2 de agosto de 2011

Tejidos

Hace una semana que la mamá del conejo se incapacitó oficialmente en el trabajo, porque en realidad casi todo el embarazo me he sentido incapacitada para casi todo sobre todo en lo laboral.

El conejo va en la semana 34 de gestación, la doctora dijo que seguro llegará para la semana 38 y siento que aún faltan muchas cosas por hacer. Por mientras, pues ya están listas nuestras maletas para el hospital así como para mudarnos de nido.

Al fin terminé de tejer la cobija para el conejo, que cabe destacar que fue bajo Tita's Design, quien eligió los colores así como la distribución de estos y su tamaño. He aquí la foto de la mitad del proceso así como de la cobijita ya terminada.



Ahora, vamos por la funda también tejida y unir el conejo que ya terminé de tejer con el mismo estambre que en diciembre le hiciera la bufanda amarilla a su papá.